CASTELO DE CASTRODOURO

El Castillo de Castrodouro, auténtico emblema del Concello de Alfoz, tuvo su origen en un asentamiento castillo de principios del siglo I después de Cristo.

De esta construcción sólo se conservan las estructuras exteriores de la torre del homenaje de la primitiva fortaleza, ya que hacia el siglo IX una familia de la meseta, apoyada por la monarquía asturiana, fundó el monasterio familiar en el siglo XI bajo el poder del diócesis de San Martiño de Mondoñedo a quien fortalece En 1220, el rey Alfonso IX concedió el título de villa y un alfoz entero a Castro de Ouro y por esta época se militarizó la infraestructura del monasterio.

En el siglo XV fue ocupada por el mariscal Pardo de Cela, quien la perdió tras su muerte y pasó a ser propiedad de la diócesis que la reconstruyó después de que los Reyes Católicos decidieran destruirla, convirtiéndola en residencia episcopal hasta el siglo XVII cuando fue abandonada.

A finales del siglo XIX pasó a manos del Ayuntamiento de Alfoz de Castro de Ouro que decidió rehabilitarlo a principios del siglo pasado, dedicándolo hasta 1990 a Casa Consistorial y sede de la Audiencia Municipal.

En 1949 y en virtud del Decreto de 22 de abril obtuvo protección legal y en 1994 fue inscrita en el Registro de Bien de Interés Cultural y adquirió, de esta forma, la mayor protección jurídica posible para un Monumento En la actualidad, el Castelo acoge varias dependencias municipales que contribuyen a su puesta en valor: punto de información turística, sala de exposiciones y sala del museo.

Tambien te puede interesar...

LUGARES DE INTERÉS

Fraga da Furna

Localizada en la Serra do Xistral (O Cadramón), es una de las mejor conservadas del norte de Galicia, debido a su localización en un entorno poco frecuentado. Destaca su riqueza paisajística donde predominan los acebos. Se dice que las piedras que inundan esta fraga pudieran haber sido el rastro de

LEER MÁS »
LUGARES DE INTERÉS

Serra do Xistral

Es un espacio reconocido como Zona de Especial Protección de los Valores Naturalespor su interés natural y paisajístico. Con una extensión de 22,964 ha aproximadamente,está ubicada en la Reserva de la Biosfera “Terras do Miño” y es una Zona de EspecialConservación (ZEC) de la Red Natura 2000 que comprende hábitats

LEER MÁS »
LUGARES DE INTERÉS

Pozo da Onza

El riachuelo de Valdeinfernos o Val dos Infernos, que nace muy próximo a la Serra do Xistral, ha creado esta maravilla natural de más de 15m de altura. A sus pies se forma un magnífico remanso de agua en forma de poza.

LEER MÁS »
VALADOURO ROCK
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.